Estrategias de desarrollo e inserción internacional en la Bolivia de Evo Morales

Autores

DOI:

https://doi.org/10.35004/raep.v6i1.83

Palavras-chave:

Modelo de desarrollo, Inserción internacional, Reconocimiento, Bolivia

Resumo

El presente ensayo busca analizar las estrategias de desarrollo adoptadas en la Bolivia de Evo Morales (2006 – actual) y cómo las mismas impactan en las estrategias de inserción internacional del país. Tras un largo ciclo neoliberal centrado en la privatización de empresas públicas y atracción de capitales internacionales, el país ha girado hacia un modelo de control estatal de sus recursos estratégicos e industrialización de los mismos inducida por el Estado asociada a capitales foráneos de diversificado origen en dónde el desarrollo del mercado interno y de los planes nacionales de desarrollo sirve de norte a las inversiones. Dicho modelo viene aportando robustas y sostenidas tasas de crecimiento y disminución de la pobreza/desigualdad y parece conducir al gobierno hacia un segundo momento de su estrategia de inserción internacional en el cual un más grande protagonismo en foros internacionales es buscado como reconocimiento internacional a los supuestos éxitos del modelo.

Publicado

2016-07-15

Como Citar

Cunha Filho, Clayton M. 2016. “Estrategias De Desarrollo E inserción Internacional En La Bolivia De Evo Morales”. Revista Andina De Estudios Políticos 6 (1):142-62. https://doi.org/10.35004/raep.v6i1.83.