Los caminos del desarrollo en Bolivia. Movimientos sociales y colonialismo interno, entre la flexibilidad ideológica y la incertidumbre táctica

Autores

  • Christian Jiménez Kanahuaty Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Sede Ecuador / Universidad Mayor de San Simón

DOI:

https://doi.org/10.35004/raep.v7i1.55

Palavras-chave:

Bolivia, Movimientos sociales, Movimiento indígena, Vivir bien, Desarrollo

Resumo

El presente trabajo tiene la labor de realizar una reflexión sobre el momento actual que atraviesa Bolivia. Pensar Bolivia nos abre camino para descubrir e indagar en los límites, contradicciones y alcances del denominado giro a la izquierda en América Latina. Recurriendo a una serie de bibliografía y entrevistas se tendrá como objetivo central el de explicar y describir las relaciones del gobierno con las organizaciones sociales, la que existe entre ellas y el modo en que el Vivir bien se convierte en un dispositivo tanto discursivo como práctico de ejercicio de la dominación.

Publicado

2017-07-15

Como Citar

Jiménez Kanahuaty, Christian. 2017. “Los Caminos Del Desarrollo En Bolivia. Movimientos Sociales Y Colonialismo Interno, Entre La Flexibilidad ideológica Y La Incertidumbre táctica”. Revista Andina De Estudios Políticos 7 (1):29-51. https://doi.org/10.35004/raep.v7i1.55.