La lucha alrededor de los estudios chicano/latinos. Evolución y desarrollo en California

Autores

  • Pablo Baisotti Sun Yat Sen University
  • Zhang Zhongli Sun Yat Sen University

DOI:

https://doi.org/10.35004/raep.v7i2.94

Palavras-chave:

Regionalismo, América Latina, Gobernanza regional, Post-hegemonía, Integración regional

Resumo

Entre los años 60 y 70, los estudios latinos y chicanos fueron promovidos al más alto nivel académico. El sociólogo italiano Gino Germani había argumentado que los latinos en los Estados Unidos estaban condicionados por la situación sociocultural y la personalidad social básica de la cultura estadounidense. Este artículo estudia la identidad social latinoamericana básica en California que influyó en la creación de los Departamentos y programas de estudios latinos y chicanos. Es en el interés del artículo analizar los tres tipos de Departamentos descritos por el Profesor Pedro Cabán en respuesta a un desarrollo de identidad cultural latina básica en California. El artículo se divide en tres secciones diferentes: la evolución de los Estudios latinos/chicanos, los problemas migratorios y educativos de la comunidad latina en los Estados Unidos, y finalmente una división de los Departamentos y Programas en las Universidades y Colegios de California donde se estudian temas relacionados con la comunidad latina y chicana en los Estados Unidos.

Downloads

Publicado

2017-12-15

Como Citar

Baisotti, Pablo, e Zhang Zhongli. 2017. “La Lucha Alrededor De Los Estudios chicano/Latinos. Evolución Y Desarrollo En California”. Revista Andina De Estudios Políticos 7 (2):152-73. https://doi.org/10.35004/raep.v7i2.94.

Edição

Seção

Artículos