La noción rawlsiana de racionalidad deliberativa

Autores

  • Aleixandre Brian Duche-Pérez Universidad Católica de Santa María
  • Olger Albino Gutiérrez Aguilar Universidad Católica de Santa María
  • David Isaac Blaz Sialer Universidad Nacional Federico Villareal

DOI:

https://doi.org/10.35004/raep.v8i1.93

Palavras-chave:

Racionalidad deliberativa. Justicia. Sociedades modernas. Democracia.

Resumo

En el presente ensayo analizaremos la noción de racionalidad deliberativa que propone John Rawls para el estudio de las sociedades modernas, en donde los antagonismos no se plantean con relación a los principios de justicia, sino que transcurren en la superficie moral. Esto apuntanta hacia un referente sumamente abstracto o ilusorio: la globalización, el proceso de reacomodo de la división internacional del trabajo, las oleadas de migración hacia los países desarrollados y la apertura de mercados que ha hecho del orbe un caldero de conflictos, bajo los cuales una posición homogénea de la sociedad no sería de gran ayuda.

Publicado

2018-07-15

Como Citar

Duche-Pérez, Aleixandre Brian, Olger Albino Gutiérrez Aguilar, e David Isaac Blaz Sialer. 2018. “La noción Rawlsiana De Racionalidad Deliberativa”. Revista Andina De Estudios Políticos 8 (1):123-34. https://doi.org/10.35004/raep.v8i1.93.