La primera marcha indígena contemporánea de Bolivia: lineamientos desde el empoderamiento pacifista
DOI:
https://doi.org/10.35004/raep.v3i1.42Palavras-chave:
Movimiento indígena, Territorio y dignidad, Movilización y empoderamiento pacifistaResumo
El presente artículo trata sobre el movimiento indígena contemporáneo boliviano de tierras bajas y su empoderamiento pacifista, movilizado y organizado en la primera marcha pacífica de los pueblos indígenas de América Latina para la reivindicación de sus derechos, la lucha por su dignidad y la preservación de su territorio. El tema se aborda desde una matriz unitaria y comprensiva del campo transdisciplinar de la paz que incluyera paz imperfecta, conflictos abiertos, mediaciones, desconstrucción de la violencia y empoderamiento pacifista, tal como lo ha propuesto el profesor Francisco A. Muñoz. Respecto a esta matriz, nos concentramos en nuestro eje fundamental, el empoderamiento pacifista.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.