Gobernanza electoral y voto extraterritorial en México 2005-2018: La valía de lo sub nacional
DOI:
https://doi.org/10.35004/raep.v10i1.192Palavras-chave:
voto extraterritorial, sufragio transnacional, federalismo colaborativo, sistema electoral mexicanoResumo
México es el país con la mayor diáspora del mundo occidental. Cerca de 13 millones de nacidos en territorio mexicano -más mexicanos de segunda y tercera generación- viven fuera de las fronteras nacionales. Desde 2005 se reconoce a los y las migrantes a votar en las elecciones generales, y algunos estados hacen lo mismo para elecciones locales. Sin embargo, a pesar de ser un sistema electoral semicentralizado, las instituciones electorales locales presentan avances diferentes en la materia. El objetivo del presente texto es evaluar el desempeño institucional de los OPLES a través de un índice de votación extraterritorial.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.