Del control civil al control político: las relaciones civiles-militares en la Venezuela de Chávez y Maduro (2002-2016)
DOI:
https://doi.org/10.35004/raep.v7i2.135Palavras-chave:
Venezuela, Relaciones civiles-militares, Control político, ChavismoResumo
En este artículo se analiza la dinámica impuesta a las relaciones civiles-militares en Venezuela tras el fallido intento de golpe de Estado de abril de 2002. A partir de la teoría principal-agente, se argumenta que las sucesivas administraciones chavistas han logrado minimizar los riesgos de evasión por parte de las fuerzas armadas a través de la combinación de una serie de estrategias que, en su conjunto, configuran un modelo de control político. Esta modalidad de control conserva rasgos instrumentales comunes con el sistema de control civil instaurado bajo el régimen político de Punto Fijo (1958-1998).
Downloads
Publicado
2017-12-15
Como Citar
Rodrígues de Caires, Carlos Miguel, e Rachet Alejandra Brito. 2017. “Del Control Civil Al Control político: Las Relaciones Civiles-Militares En La Venezuela De Chávez Y Maduro (2002-2016)”. Revista Andina De Estudios Políticos 7 (2):132-51. https://doi.org/10.35004/raep.v7i2.135.
Edição
Seção
Artículos
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.