El socialismo del siglo XXI en el contexto de la nueva izquierda latinoamericana
DOI:
https://doi.org/10.35004/raep.v7i2.133Palavras-chave:
Régimen chavista, Socialismo del siglo XXI, Nueva izquierda latinoamericanaResumo
El propósito del presente artículo es presentar una aproximación analítica del autoproclamado "Nuevo Socialismo del Siglo XXI" en el contexto de las transformaciones emprendidas por la denominada "Revolución Bolivariana" y su implementación en Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia. Este modelo de estado está fundamentado en un socialismo revolucionario que se sustenta sobre un régimen autoritario, caudillista y populista. El propósito del presente artículo es presentar una aproximación analítica del autoproclamado "Nuevo Socialismo del Siglo XXI" en el contexto de las transformaciones emprendidas por la denominada "Revolución Bolivariana" y su implementación en Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia. Este modelo de estado está fundamentado en un socialismo revolucionario que se sustenta sobre un régimen autoritario, caudillista y populista. Sin embargo, en los últimos cuatro años, en algunos países donde se implementó el Socialismo del Siglo XXI, la población civil se ha venido manifestando en contra de este tipo de régimen debido a la rampante corrupción, la deplorable ejecución de políticas públicas y las constantes violaciones a los derechos fundamentales.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.